Proyecto cofinanciado por el Programa LIFE
Contribución financiera de la UE 55%
LIFE20 CCA/ES/001641

Uno de los objetivos que tiene el programa LIFE Garachico es divulgar los resultados de la investigación que desarrolla su equipo, centrada en medir el impacto del cambio climático en el litoral de este municipio de Tenerife. Por eso, Javier López Lara, profesor titular de la Universidad de Cantabria, ha presentado junto a otros nueve integrantes del proyecto procedentes de la Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, el Instituto de Investigación Social y Turismo de la Universidad de La Laguna y la empresa Cartográfica de Canarias un paper al XXXIX IAHR World Congress: From Snow to Sea.

A celebrarse hasta el próximo 24 de este mes, la cita académica bianual que organiza la International Association for Hydro-Environment Engineering and Research ha escogido la ciudad de Granada como punto de encuentro para personas investigadoras de todo el mundo. La comunicación presentada por el equipo de LIFE Garachico, que lleva el nombre de Flexible adaptation strategies to coastal flooding enhanced by climate change in Macaronesia coastal urban áreas, reflexionó sobre la dificultad que tienen las zonas costeras insulares de la Macaronesia para evitar por completo las inundaciones. Haciendo un exhaustivo análisis histórico del oleaje, el trabajo planteó qué medidas adoptar desde el municipio de Garachico para evitar posibles futuros escenarios.

Un proyecto alineado con los ODS 2030. LIFE Garachico, que tiene un presupuesto de ejecución de 2.638.132 euros y cuenta con un 55% de financiación de la Unión Europea, está liderado por la Viceconsejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias y cuenta con un partenariado de once socios. El objetivo de este proyecto es poner en práctica, probar, evaluar y difundir metodologías y nuevos e innovadores enfoques, en el contexto de la protección de áreas urbanas frente al riesgo de inundaciones costeras y en el desarrollo de una estrategia de adaptación flexible de estas áreas frente al cambio climático.

El programa LIFE cumple 30 años. El único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado de forma exclusiva al medio ambiente y a la acción por el clima cumple 30 años. Desde 1992, se han aprobado más de 900 proyectos LIFE en España (5.400 en toda la UE), con un presupuesto total de 1.555 M€ y una contribución de la UE de 781 M€ (9.000M€ en toda la UE, con una contribución total de la UE de más de 6.500 M€).

Compartir

Newsletter

Descubre los avances del proyecto LIFE Garachico.