Proyecto cofinanciado por el Programa LIFE
Contribución financiera de la UE 55%
LIFE20 CCA/ES/001641

Ficha del proyecto

Nombre: Coastal Flooding Adaptation to Climate Change through flexible strategies in Macaronesia urban areas

Referencia: LIFE20 CCA/ES/001641

Acrónimo: LIFE Garachico

Financiación: Programa LIFE de la Comisión Europea (convocatoria 2020)

Subprograma: Acción por el Clima

Área prioritaria: Adaptación al Cambio Climático

Sector: Agua (incl. gestión de inundaciones, áreas costeras)

Países implicados: Portugal, Azores – España, Canarias

Presupuesto: 2.638.132 €
Contribución de la UE: 1.450.969 € (55.00% del total del presupuesto)

Duración: del 21/09/2021 al 21/09/2026 (61 meses)

Consorcio: 11 socios de entidades públicas y privadas

Coordinación: Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica -Gobierno de Canarias

Antecedentes

Las islas cuentan con una gran presión turística en la zona costera y están muy expuestas a los temporales del Atlántico lo que las hace especialmente vulnerables a los impactos del Cambio Climático, debido a la subida del nivel del mar y al incremento de la frecuencia e intensidad de fuertes oleajes, que aumentan el riesgo de inundaciones costeras. En la última década, se estiman que las pérdidas socioeconómicas debidas a los efectos de las inundaciones costeras ascienden a unos 250 millones de euros en la Macaronesia.

Además, nos encontramos ante un frente costero que presenta una orografía muy abrupta que hace que las medidas de adaptación convencionales no sean viables por la gran inversión económica  medioambiental que suponen.

Objetivos

LIFE Garachico propone el desarrollo de metodologías para la creación de un Marco Estratégico de Adaptación Flexible para los municipios costeros de la Macaronesia, basado en la evaluación de los niveles de riesgo aceptable y en intervenciones puntuales a nivel local, con el fin de incrementar la resiliencia de estas áreas frente a eventos costeros extremos, actuales y futuros, debidos al cambio climático.

Objetivos específicos

0.1

Estandarizar un procedimiento de análisis de riesgo de inundación costera por CC en zonas urbanas en un MEAF > A1, A2, A3, A4+ D1

0.2

Proporcionar herramientas para determinar los niveles de riesgo aceptable de las comunidades urbanas → A4 + A1, A2, A3 + C2 + D1

0.3

Implementar en Garachico y replicar en Praia da Vitória y Puerto de la Cruz medidas de adaptación que, junto con sistemas de alerta temprana, reduzcan el riesgo → C1, C2, C3 + D1

0.4

Desarrollar recomendaciones técnicas y herramientas de gestión en un MEAF para reducir el riesgo de inundación y para su implantación en Macaronesia → C4 + D1 + E1, E2

0.5

Desarrollar nuevas políticas de gestión y productos de mercado en conjunto con los diversos agentes de interés para gestionar el riesgo remanente y aumentar la empleabilidad → C5 + D2, D3 y D4 + E2, E3, E4

0.6

Promover la implementación del MEAF en otras áreas urbanas costeras vulnerables de la UE → C6 + E2 + D3, D4 + E1, E2

El proyecto no va a considerar únicamente soluciones científico-técnicas para el desarrollo de la estrategia de adaptación, sino que pretende ir más allá, involucrando a los distintos actores sociales y económicos afectados por las inundaciones costeras de Garachico. Se contará con la ciudadanía tanto en la evaluación de riesgos como en la planificación de las actuaciones.

Acciones

LIFE Garachico se implementa a través de veinte acciones que se organizan siguiendo la siguiente estructura:

A1: Mapeo/Identificación: Caracterización de exposición y vulnerabilidad de áreas urbanas costeras en la localización piloto de Garachico. Identificación de aspectos geofísicos-sociales-políticos

A2: Identificación de la percepción de riesgo de inundación costera de los diferentes actores bajo los distintos escenarios de CC.

A3: Análisis de riesgo de inundación costera y resiliencia en la localización piloto de Garachico.

A4: Definición de nivel aceptable de riesgo de inundación costera en la localización piloto de Garachico.

C1: Implementación del sistema de alerta temprana de inundación costera en la localización piloto de Garachico.

C2: Implementación de la estrategia de adaptación en la localización piloto de Garachico.

C3: Replicación y análisis de limitaciones de la implementación de la estrategia de adaptación en las localizaciones de replicación de Puerto de la Cruz (España) y Praia da Vitória (Portugal).

C4: Recomendaciones Técnicas y Herramientas de Gestión: definición de un marco de adaptación flexible frente a la inundación costera por efecto del CC en áreas costeras urbanas y desarrollo de políticas.

C5: Estudiar, junto con el sector de los seguros, la viabilidad de crear un seguro especial basado en políticas de adaptación flexible frente a la inundación costera.

C6: Capitalización de experiencias de la estrategia de adaptación frente a la inundación costera por efecto del CC en casos experimentales y análisis de los beneficios derivados.

D1: Seguimiento de las Acciones Preparatorias y de Implementación.

D2: Seguimiento de las Acciones de Comunicación y Gestión.

D3: Seguimiento del impacto socio-económico del proyecto.

D.4: Evaluación de los Indicadores del Proyecto (KPIs).

E1: Divulgación del proyecto.

E2: Capitalización del proyecto: Creación de una plataforma regional en Macaronesia para elaborar y aplicar la estrategia de adaptación frente a la inundación costera por efecto del CC.

E3: Desarrollo de capacitación técnica y profesional: Creación de un Curso de Especialización y desarrollo de Talleres formativos profesionales, en el diseño e implementación de medidas de adaptación frente a la inundación costera por efecto del CC en áreas urbanas.

E4: Networking con otros proyectos.

F1: Gestión del proyecto.
F2: Plan After-LIFE.

Resultados

LIFE_Garachicos_resultados_(1)-transformed_recorte

Detalle sobre los avances del proyecto

Programa LIFE

El programa LIFE es el instrumento financiero de la Unión Europea que apoya proyectos relacionados con el medio ambiente, la conservación de la naturaleza y el cambio climático en la UE.

El objetivo general del programa es contribuir a la implementación, actualización y desarrollo de las políticas y reglamentos relativos al medio ambiente y al clima a través de la cofinanciación de proyectos con valor añadido europeo.

En el periodo 2014-2020 el programa LIFE contribuyó con, aproximadamente, 3,4 billones de euros a la protección del medio ambiente y del clima.

Contribución del proyecto a las prioridades políticas de la UE:

  1. Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático (COM/2013/216) y la nueva estrategia de adaptación (2021).
  2. El Pacto Verde Europeo (COM/2019/640) y la Contratación Pública Verde (COM/2008/400).
  3. Directivas Marco del Agua (2000/60/CE, artículo 4.1 c)
  4. Directiva Marco de la Estrategia Marina (2008/56/CE, 1.2 b).
  5. Agenda Urbana de la UE y la iniciativa del Pacto de los Alcaldes.
  6. Impacto en las políticas nacionales mediante la inclusión de las medidas del proyecto en el Plan de Acción Climática del Gobierno de Canarias.
  7. Impactos en la gestión de las áreas costeras a nivel municipal mediante la adopción de la Guía técnica del proyecto como guía de buenas prácticas.

Newsletter

Descubre los avances del proyecto LIFE Garachico.